Revista Primaria Nro. 236 - Mes : JULIO/2023
| En Foco | |
| EL DESARROLLO DE LA EMPATÍA Y LA SENSIBILIDAD | |
| Graciela Polonsky |
| Lengua | |
| ¿POR QUÉ LA LITERATURA REGIONAL PERMITE REVALORIZAR COSTUMBRES, RITOS Y LEYENDAS RESCATADOS DE LA TRADICIÓN ORAL? | |
| Silvia Lizzi |
| Matematica | |
| ¿DE QUÉ MANERA EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO HA INFLUENCIADO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CALENDARIO MAYA? | |
| Graciela Polonsky |
| Ciencias Sociales | |
| ¿CONSIDERAMOS LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN CUANDO ENSEÑAMOS HISTORIA ARGENTINA? | |
| Maria del Carmen Correale |
| Ciencias Naturales | |
| LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y SU IMPACTO EN LA DIETA COTIDIANA | |
| Andrea Revel Chión |
| Ciencia y Tecnologia | |
| LA INTENSIDAD DE LA LUZ Y LA ILUMINACIÓN | |
| Gabriel Serafini |
| Historia de la Ciencia | |
| KATHERINE JOHNSON: LA CIENTÍFICA QUE AYUDÓ A EXTENDER LAS FRONTERAS DEL ESPACIO | |
| Alejandro C. Peri |
| Tecnologias de la Informacion y Comunicacion | |
| PROPUESTAS PARA TRABAJAR CON LAS LEYENDAS DESDE LAS TIC | |
| Mariano Avalos |
| Robótica | |
| DOS PROPUESTAS PARA ESTIMULAR EL TRABAJO POR PROYECTOS | |
| Mariano Avalos |
| Miradas Pedagogicas | |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA NIÑOS: LA INVESTIGACIÓN PARA LA ACCIÓN | |
| María Rosa Manas de Bruten |
| Literatura | |
| MURMULLOS Y SECRETOS DE LA CIUDAD | |
| Marcela Testadiferro |
| Plastica | |
| ARTE CALLEJERO Y LEYENDAS URBANAS | |
| Florencia Barletta |
| Musica | |
| LA MÚSICA COMO PUERTA DE ENTRADA AL DESARROLLO DE LA SENSIBILIDAD | |
| María Fabiana Faga |
| Resiliencia | |
| DÍA DE MANDELA / DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN | |
| Maria Gabriela SImpson |
| Resiliencia | |
| EJE RESILIENTE: SERVICIO | |
| Silvia Gabriela Vázquez |
Para abrir la publicación, Ud debe estar suscripto. Si lo está, ingrese sus claves en el link INGRESO DE SUSCRIPTORES, y si no lo está, ingrese en COMPRAR SUSCRIPCION, en donde encontará la informacion para hacerlo.